(video) El escándalo del puente del Siglo que terminó siendo un Vox Colvert.
Publicado el 16 noviembre, 2023"Aquí en el corregimiento el salado ciénaga de oro están construyendo un puente en casi 350 millones pero lo que se van a gastar no son ni 30 millones.”
En un escándalo que está sacudiendo tanto a la comunidad rural del Salado y El Siglo, como el mismo municipio de Ciénaga de Oro los habitantes han levantado una denuncia sobre la construcción del Puente del Siglo, el cual supuestamente ha adquirido una apariencia de Vox Colvert.
Según los residentes de la zona, el proyecto del puente, valuado en cerca de 350 millones de pesos, está siendo ejecutado con un presupuesto inflado, ya que estiman que no debería costar más de 30 millones de pesos. Además, aseguran que los materiales utilizados son de baja calidad, lo que pone en duda la durabilidad y seguridad de la estructura.
El proyecto inicialmente fue presentado como un mejoramiento de las vías entre Ciénaga de Oro y El Siglo, y se esperaba que fuera llevado a cabo por la Unidad de Riesgos, como parte de un plan anunciado por el presidente Gustavo Petro en Berastegui. Sin embargo, ahora se pretende hacer creer que los casi 350 millones de pesos serán invertidos exclusivamente en la construcción del puente.
La situación se agrava aún más, ya que los afectados denunciantes señalan a Alejandro Mejía, quien resultó electo Alcalde en los recientes comicios electorales 2023, estuvo visitando constantemente la zona durante su campaña electoral, afirmado ser el responsable de la construcción del puente. Esto ha generado sospechas de que se trata de una estrategia política para ganar apoyo electoral, utilizando fondos públicos destinados a una obra de infraestructura.
Ante estas acusaciones, Juntos Por Ciénaga De Oro, la alcaldía municipal, ha emitido un comunicado en respuesta a los internautas que han manifestado su preocupación. En el video adjunto a la nota, Alejandro Mejía Castaño y Ana Luz Bedoya Usta, figuras políticas involucradas en el proyecto, intentan explicar la situación y dar respuesta a las acusaciones de corrupción y mala gestión.
Sin embargo, hasta la fecha actual, el Puente del Siglo permanece inconcluso, generando descontento y desconfianza en la comunidad rural. Los residentes afectados exigen transparencia en el proceso de construcción y solicitan una investigación exhaustiva de los fondos utilizados en el proyecto.
Esta polémica ha puesto en entredicho la gestión de la alcaldía municipal y ha despertado la preocupación de la comunidad en general, que espera una pronta solución y una explicación clara sobre el destino de los recursos destinados al Puente del Siglo.