Un recuento de por qué CVS es la 2da corporación Ambiental más importante en el país
Publicado el 24 noviembre, 2023Creemos que estas políticas innovadoras y revolucionarias adoptadas dentro de las directrices y premisas misionales, visionando el desarrollar sostenible, estarían dentro de la calificación que se habría tenido para otorgarle a la corporación tal certificación.
CVS, la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, ha alcanzado un importante reconocimiento como la segunda corporación ambiental más importante de Colombia. Este logro se debe a su destacado desempeño en tres sistemas de gestión ambiental: ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
La CVS ha logrado este hito como parte de su Plan de Acción 2020-2023, llamado "Córdoba, Territorio Sostenible". Este plan tiene como objetivo mejorar el desempeño ambiental de la corporación tanto interna como externamente. La certificación de bureau varitas obtenida por la CVS es un claro reconocimiento a su dedicación, trabajo en equipo y compromiso con el medio ambiente.
El director de la CVS, Orlando Medina Marsiglia, ha desempeñado un papel fundamental en este logro. Medina ha liderado numerosas iniciativas en todo el territorio cordobés, promoviendo los "Negocios Verdes" como una forma de fomentar la producción para la seguridad alimentaria dentro del marco del desarrollo sostenible. Su enfoque pragmático ha permitido establecer una simbiosis entre el hombre y la naturaleza para lograr un equilibrio social y ambiental.
La CVS también ha llevado a cabo proyectos de educación ambiental en instituciones educativas, donde docentes y miembros de la comunidad se unen para establecer huertas de hortalizas conocidas como "Cosechando Tradiciones". Estas iniciativas promueven la producción de alimentos mientras se fomenta la conciencia ambiental.
Las celebraciones de cierre de ciclo de cosechas y recolección de frutos como Ají dulce, pepino verde y blanco, berenjena y tomate, entre otros cultivos, son notorios en zonas del departamento, como el que se llevó a cabo por esta corporación ambiental de la mano de la fundación Santa Isabel en la Institución Educativa “Carretal” en el municipio de Tuchin, del Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental PROCEDA.
De otro lado mientras se protege la flora y la fauna, destacándose acciones contundentes represivas contra actores infractores depredadores y se brindan ambientes técnico científicos y profesionales para cuidar el medio ambiente, se adoptan políticas sociales ejemplares para crear sentido de pertenencia en el cuidado del entorno, llevándole a las comunidades herramientas útiles para mejorar la calidad de vida, como Las Estufas ecoeficientes y la construcción de micro- acueductos veredales para proveerlos del vital líquido, logrando resolver necesidades insatisfechas que los entes territoriales y el gobierno estuvo lejos de proveer.
En general, las políticas innovadoras y revolucionarias adoptadas por la CVS, en línea con su misión de promover el desarrollo sostenible, han sido clave para obtener la certificación de bureau varitas y consolidarse como la segunda corporación ambiental más importante de Colombia.