Alcalde rompe barreras contra evasión fiscal y fija un norte en los primeros 100 días (analisis)
Publicado el 25 abril, 2024(Existe gran dependencia de la mayoría de los municipios colombianos a este tipo de transferencias, convirtiéndose en la principal fuente de recursos, razón ante lo cual están sufriendo los estragos del congelamiento del presupuesto nacional, (según analistas existen cerca de 27 billones sin destinación específica en el presupuesto
El alcalde Roberto Ramírez de Chinú ha presentado tres informes contundentes que destacan los logros de sus primeros 100 días de gobierno. Entre ellos, se destaca el de la Secretaría de Hacienda, por su impresionante recaudación de más de 4 mil millones de pesos en impuestos en menos de 100 días; una hazaña en un municipio con una cultura arraigada de evasión de impuestos, especialmente en el impuesto predial.
Esta gestión financiera exitosa es fundamental para enfrentar la crisis política y el antagonismo ideológico que atraviesa el país. Aunque los municipios colombianos dependen en gran medida de las transferencias del gobierno a través del sistema general de participaciones, que se encuentra congelado debido a la falta de asignación presupuestaria, el alcalde Ramírez Trujillo destaca la autonomía política, administrativa y fiscal garantizada por la Constitución.
El municipio cuenta con diversos instrumentos y fuentes de recursos propios, como tasas por servicios y compensaciones, así como más de 15 impuestos locales, entre ellos el Impuesto de Industria y Comercio, el Impuesto Predial Unificado y la Sobretasa a la Gasolina, que generan importantes ingresos. Además, se aprovechan los recursos del Sistema General de Regalías provenientes de la explotación de recursos naturales no renovables, destinados a proyectos de inversión.
La administración de Roberto Ramírez de Chinú demuestra una sólida gestión financiera y un enfoque proactivo en el desarrollo municipal, aprovechando todas las herramientas a su disposición para garantizar el crecimiento y el bienestar de la comunidad.